El laboratorio geotécnico de Anddes se caracteriza por ser uno de los más modernos del Perú y Sudamérica. Además, contamos con equipos sofisticados que están a la vanguardia y aseguran una óptima precisión y exactitud en los ensayos que realizamos.



El equipo RCTS permite obtener las propiedades dinámicas de los suelos de manera no lineal a bajas e intermedias deformaciones. Estas características dinámicas cubre la determinación de curvas de módulo de corte y razón de amortiguamiento respecto a una deformación cortante dada. El equipo RCTS permite desarrollar dos tipos de ensayos: el ensayo de Columna Resonante y Corte Torsional.
La finalidad de estos parámetros es obtener el comportamiento real y no lineal del suelo para el análisis dinámico de estructuras geotécnicas, está diseñado para manejar presiones de confinamiento de hasta 1400 kPa dependiendo del tipo de material.
Este equipo es el único en su tipo en Perú.
El triaxial cíclico tiene la capacidad de ejecutar una amplia gama de ensayos en especímenes de 2.8”, 4” y 6” de diámetro, alcanzando presiones efectivas máximas de 600 kPa en especímenes de 6” y de hasta 1000 kPa en especímenes de 2.8” y 4”. Entre sus principales ensayos destacan:
El ensayo de papel filtro permite estimar la succión mátrica y total de un suelo a un contenido de agua específico. Este ensayo puede emplearse para obtener la curva característica suelo-agua, con un rango de medición de succión que varía desde 10 kPa hasta 100,000 kPa, conforme a la norma ASTM D5298.
Una aplicación común de este ensayo es en la ingeniería geotécnica, especialmente cuando se necesita entender las propiedades del suelo en condición no saturada para la estabilidad de taludes, la capacidad de retención del agua, la dinámica de las aguas subterráneas, entre otros.
Permite evaluar el riesgo de licuación por flujo al analizar el comportamiento contractivo o dilatante en diversas condiciones de carga; además, permite la calibración de modelos constitutivos avanzados.

Los ensayos de compresión Triaxiales permite la determinación de los parámetros de resistencia de suelos en términos de esfuerzos totales y esfuerzos efectivos, considerando condiciones drenadas y no drenadas.
Se realiza triaxiales del tipo UU, CU y CD en celdas para especímenes de 2.8”, 4” y 6” de diámetro y capaces de aplicar presiones efectivas hasta 3500 kPa. Capaz de trabajar hasta 5 triaxiales en simultáneo.
Cubre la determinación de parámetros de resistencia al corte entre superficies de diferente naturaleza (suelo – geomembrana) o también entre 2 geosintéticos (GCL – geomembrana). Estos ensayos se realizan a una taza de desplazamiento constante.
Capaz de realizar ensayos hasta 2000 kPa de esfuerzo normal en una caja de 30 x 30 cm2 y hasta 3000 kPa en una caja de 20 x 20 cm2.
Simulación de las condiciones de campo para la evaluación del comportamiento hidráulico de suelos granulares, con la aplicación de diferentes etapas de carga hasta un máximo de 3600 kPa. Ensayo apropiado para materiales de drenaje cuya permeabilidad se reduce con la carga aplicada.
Ensayo apropiado para la evaluación de la conductividad hidráulica de suelos finos o arenas, donde se requiere aplicar contrapresiones elevadas para poder medir los parámetros requeridos.
Capaz de realizar ensayos en celdas para especímenes de 6” de diámetro y presiones efectivas hasta 1200 kPa.
Este tipo de ensayo es apropiado para la determinación de los asentamientos o compresión que se producen en suelos saturados y cohesivos debido al incremento de esfuerzos provocados por la construcción de cimentaciones u otras cargas que comprime el estrato de suelo en el área de estudio.
Capaz de realizar hasta 6 ensayos en simultáneo y con esfuerzo normales hasta 4000kPa.
Ensayo que permite evaluar la integridad de la geomembrana al punzonamiento de materiales granulares debido a cargas verticales de mineral en una pila de lixiviación. La capacidad del equipo permite simular cargas verticales equivalentes a 200 m de altura de una pila. Nuestro laboratorio realiza este ensayo con carácter de exclusividad en el Perú.





